Queridos “Reyes Magos”…
Desde ”Unidos por la Seguridad Infantil – Creando conciencia social” os enviamos esta carta, para pediros unas cuantas cosillas muy importantes para la Seguridad de nuestros Peques, vuestros Peques…
Nuestros deseos se centran en conseguir que tod@s los niños se críen en entornos seguros y se realicen las labores oportunas de prevención, para garantizar su seguridad y bienestar en todos los ámbitos.
Aunque ya lo sabéis, porque sois mágicos, os recordamos que…
En la UE mueren más niños por lesiones que la suma de todas las enfermedades infantiles. Una lesión sucede en un ratio dos veces superior a la muerte por cáncer, y ocho veces a las producidas por enfermedades respiratorias.
El tributo de los accidentes infantiles: muertes (años de vida potencialmente perdidos), limitaciones, minusvalías, desfiguraciones, amputaciones, afectaciones psicológicas, sufrimientos morales y físicos, tanto del propio niño como de las familias, las horas de colegio perdidas, las horas de trabajo irrecuperables de quien ha de cuidar al menor durante el periodo de recuperación, etc. son de una magnitud reveladora.
La accidentalidad infantil es motivo frecuente de absentismo escolar, en un gran número de casos produce diferentes tipos de secuelas y también de minusvalías, convirtiéndose en una pesada carga para el niño, el núcleo familiar y para el sistema social y sanitario.
El 70 % de los accidentes infantiles precisa de algún tipo de atención o cura, entre el 30% y el 48% necesita, además de traslado y asistencia a un centro hospitalario.
El 23% de las visitas urgencias pediátricas, son las producidas por accidentes.
Con un tema de salud de estas proporciones, son esenciales acciones coordinadas para alcanzar cierto nivel de éxito.
Por este motivo nos hemos asociado, para poder hacer llegar un mensaje a toda la sociedad, divulgar y asesorar sobre seguridad infantil, con un objetivo muy claro: proteger nuestro recurso más preciado: los niñ@s
Y por este motivo, os pedimos tan sólo 5 peticiones, 5 objetivos, 5 deseos que esperamos con ilusión puedan ser cumplidos a lo largo de este año y sucesores…con vuestra ayuda y aunando nuestras fuerzas.
1- Que tod@s los niños viajen seguros en el Transporte Escolar y Sanitario
La obligación de llevar a los más pequeños en un SRI homologado en un automóvil particular, no se cumple cuando hablamos de Transporte Escolar, los mismos niñ@s, las mismas carreteras, los mismos riesgos…pero diferente protección.
Nuestro objetivo: proteger a los niñ@s en todos los entornos, ayudar a los profesionales del sector a encontrar el sistema adecuado para transportar a los menores con total seguridad y comodidad, ofrecerles nuestro asesoramiento y concienciar de la necesidad urgente de un sistema de transporte escolar de calidad, ofreciendo a los menores la seguridad que precisan.
2- La importancia de crear Entornos Escolares Seguros
Las ciudades están creadas por y para adultos, cuando hablamos de entornos escolares nos encontramos con vías de circulación rápida, sin accesos seguros, sin regulación del tráfico, …donde las familias han de aparcar en 2ª o 3ª fila, los profesionales del transporte escolar, se arriesgan diariamente al no encontrar accesos preparados,…
Escuelas infantiles, primaria,…instalaciones deportivas,…cualquier entorno donde se pueda desarrollar un menor, sin riesgos, con una educación preventiva que les ayude en todo el proceso de aprendizaje y de gran valor en su vida adulta
Nuestro objetivo: concienciar a la sociedad de la necesidad de crear entornos escolares preparados para los usuarios que acuden cada día, ayudar a las Administraciones a una regulación urbanística adecuada en estos entornos, donde familias, profesionales y sobre todo los niñ@s puedan desarrollarse sin riesgo.
Entornos escolares y deportivos adecuados a los menores, valorando su aprendizaje en prevención, preservando su futuro como adultos.
3- Seguridad infantil en el automóvil : que ningún peque viaje sin SRI adecuado a su peso y edad en el vehículo.
Disponemos de mucha información, en internet, en medios de comunicación,…la mayoría muy técnica y poco clara para las familias que han de colocar a sus hij@s en un SRI. Adquirir un sistema de retención infantil para el automóvil en cualquier gran superficie o comercio no siempre es garantía de que sea el correcto para nuestro hij@ y nuestro automóvil.
Nuestro objetivo: brindar asesoramiento a todas las familias que han de adquirir un SRI adecuado al menor en cuestión y al automóvil, saber como lo ha de colocar, potenciar que los fabricantes hagan productos cada vez más adecuados, crear conciencia social de la importancia de la seguridad en el automóvil en la formación de los más pequeños, aspecto que les será de gran utilidad en su vida adulta, para ellos y para la sociedad en general.
4- Seguridad infantil en el hogar
No existen datos objetivos de las lesiones producidas en España por la accidentalidad en el hogar, pero si a nivel global. Las estadísticas nos ofrecen la importancia de reducir estos accidentes. Los más pequeños necesitan entornos adaptados a sus características evolutivas, para un desarrollo sin riesgos.
Nuestro objetivo: asesorar a las familias y cuidadores de los más pequeñ@s a crear hogares seguros, adaptados a las necesidades de los niñ@s, crear conciencia nacional de la necesidad de formar a familias y progenitores en seguridad infantil, de la misma forma que adecuamos una habitación infantil
5- Seguridad infantil en internet
Las redes son un avance importante e imprescindible en la sociedad actual, utilizarlas de forma adecuada es una labor que debemos hacer entre todos. Formar a los más pequeños en esta sensibilidad es un trabajo muy difícil para muchas familias, la generación tecnológica de nuestros hij@s hace que estos se avancen a los adultos en técnica pero no en contenidos y seguridad.
Nuestro objetivo: formar y asesorar a familias, crear conciencia de la necesidad de utilizar las redes de forma segura, ofrecer herramientas realmente eficaces que no coarten la libertad del menor, pero que ayude a los progenitores a saber cómo actuar antes de que sus hij@s tengan problemas.
Muchas gracias por leer nuestra carta, estamos seguros que haréis todo lo posible porque nuestros deseos, objetivos y peticiones se cumplan.
¡¡Buen viaje Majestades!! un fuerte Abrazo y nuestros mejores deseos para 2011.
Asociación Nacional de Seguridad Infantil