La pasada semana tuvimos que asimilar la trágica noticia del fallecimiento de una niña en una escuela infantil de Aravaca.
Mucho se ha preguntado sobre cual es la normativa que rigen estas instalaciones pero con las normativas y decretos de las diferentes comunidades autónomas y requerimientos municipales queda claro la ambigüedad y la escasa especificación es la tónica general, así lo describí en el artículo publicado por ABC “En qué aspectos de seguridad tienes que fijarte al elegir guardería”
En este post quiero centrarme únicamente en las vallas de guardería (quien me conoce sabe que guardería no está en mi vocabulario pero para que todos nos entendamos así lo titulo, aunque sea para una escuela infantil).
Este check list son las normas básicas (a falta de normativa de obligado cumplimiento) que deberían contar las vallas ubicadas en los espacios destinados a la primera infancia, ya sean de patios exteriores, delimitaciones interiores y cerramientos perimetrales del centro, estas últimas deben, evitando un tratamiento excesivamente cerrado, proteger a los niños de extraños y de objetos que puedan ser introducidos desde el exterior.
Check list de verificación: vallas de guarderías
- Fabricada con materiales atóxicos, inastillables, no punzantes ni conductores del calor o de la electricidad
- Sus componentes no pueden ser lesivos al contacto (astillables) ni contener elementos extraíbles (tornillería, anclajes, etc.)
- Si es de barrotes NUNCA serán horizontales ya que son escalables
- La distancia entre barrotes verticales, así como cualquier hueco existente (lateral, superior o inferior) no debe superara los 10 cm
- La valla debe incorporar un travesaño superior que evite que un niño pueda introducir el cuello entre barrotes: la distancia máxima entre la parte horizontal superior y el travesaño no debe superar los 4 cm
© M Ángeles Miranda. Consultora y auditora de seguridad infantil®. Twitter @Logieduca para segurbaby.com
Permitida la reproducción total o parcial citando la fuente