No, no vamos a dejar que nos la quitéis
Porque vamos a regalar distancias, sonrisas enmascaradas, aires renovados y manos relucientes, quedadas virtuales y menús más elaborados para disfrutar en muy petit comité…
Porque Papá Noel y los Reyes Magos van a recibir nuestra lista de deseos, los vamos a poder ver virtualmente o en una carroza estática…
Porque vendrán virus, negacionistas, decisiones políticas, ciencia y hasta unicornios en vez de renos…
Pero si hay algo que no vamos a dejar que nadie nos quite es la magia de los ojos de un niño en Navidad.
En todos estos años, nos sentimos orgullosos de haber sido parte de vuestra “primera navidad”. Esa en la que los regalos son más prácticos que lúdicos, la antesala de todas las navidades que vendrán, las de melopido, las del brillo que refleja la complicidad en los ojos adultos, las de la magia en los ojos más pequeños…
Y tras esta Navidad, vendrán más…esas que seguiremos a vuestro lado, cómplices en vuestro brillo, guardianes de su crecimiento, celosos de preservar esa magia.
¡Vamos a disfrutar de estas fiestas, porque tienen que ser diferentes, hagámoslas inolvidables!
Nada nos importa más que vuestra seguridad, la seguridad de crecer.
© El equipo de segurbaby.com siempre con la magia.
Cómo proteger a tu bebé en tiempos de Covid19, otros virus, gérmenes y bacterias
¡Un nuevo aliado ha llegado a nuestra tienda online para bebés!
En los tiempos que nos ha tocado crecer la higiene es una de nuestras prioridades y si a esa protección higiénica, le sumamos la seguridad infantil…¡Lo queremos sí o sí!
- Funda protectora bebé
Para esos días de shopping en familia en el centro comercial, donde tras la visita al super, nos apetece comer en uno de sus restaurantes…
En este caso nos llega desde Alemania, es una funda protectora para el carro de la compra del supermercado y también adaptable a tronas. ¡Facilísima de poner gracias a la banda elástica flexible!
Una funda impermeable por el lado exterior que te permitirá la limpieza rápida en el momento, y de suave algodón por el interior para que tu bebé vaya cómodo.
Esta funda protege a tu bebé contra los gérmenes, virus y bacterias que ya están en superficie.
Es súper ligera para poder llevar en el bolso, incluye un bolsillo transporte integrado.
Pero seguimos con la higiene:
- Su lado exterior impermeable te permitirá limpiar la funda para bebé rápidamente en el momento.
- Puedes lavarla en lavadora a 60º…fuera virus, gérmenes, bacterias y cualquier bicho que se quiera acercar a nuestro bebé.
¿Te apuntas al shopping higiénico?
Descubre esta new de seguridad infantil para tu bebé en este enlace…seguro que te gusta tanto como a nosotros.
Equipo segurbaby.com
Leer Más¿Qué son los auriculares anti ruido para niños y por qué deberías usarlos?
85 decibelios
Un concierto, fuegos artificiales, el ruido del aeropuerto, un partido de fútbol y hasta los tambores de la procesión del silencio superan los 85 decibelios perjudiciales para los oídos sensibles de los bebés y niños pequeños. Con una audición en desarrollo, los auriculares anti ruido son cada vez más demandados por las familias más viajeras.
Los auriculares para bebés y niños protegen de posibles daños auditivos, aportando, además, tranquilidad y comodidad, evitando que se pongan nerviosos y se asusten.
¿Se los dejará poner?
Los auriculares para niños deben cumplir con la Norma UNE-EN 352-1:2003. Protectores auditivos. Requisitos generales. Se clasifican según SNR (Clasificación de número único) para una protección fiable. Por ejemplo, la atenuación 29 SNR indica que la protección auditiva atenúa el volumen en un promedio de 29 decibelios antes de que toque el tímpano. Convirtiendo los fuertes ruidos por debajo de los 80 decibelios.
Pero todo esto está muy bien siempre y cuando los niños y bebés no se sientan incómodos y empieza la lucha por me lo quito, te lo pones…
Encontrar el equilibrio entre la seguridad infantil y la comodidad es básico para una buena protección siempre, y en la auditiva más al estar en contacto con la cabeza.
Y ese equilibrio lo encontramos con los auriculares anti ruido que os traemos en exclusiva:
- Auriculares para bebé desde 3 hasta 24 meses (rosa o azul jeans)
Con un ajuste perfecto gracias a la banda suave y elástica que se puede ajustar al tamaño de la cabeza del bebé, apretando sin presionar para una comodidad óptima, incluso cuando duermen.
La ligereza y suavidad de los cascos auriculares con un diseño que se adapta a las pequeñas orejas y cuyas orejeras son suaves almohadillas agradables al contacto.

Auriculares infantiles anti ruido plegables y ligeros
Diseño plegable juntando y conectando los dos auriculares con la banda, ocupando muy poco espacio para poder llevar a todos los sitios. Permite además el lavado y puedes escoger entre dos suaves colores: rosa o celeste jeans.

Auriculares bebé
Para los mayores, estos auriculares infantiles cambian la banda por una diadema con el interior acolchado perfectamente ajustable a la cabeza, garantizando el máximo confort y protección auditiva.
Las cápsulas de los auriculares para niños proporcionan un ajuste perfecto con suaves cojines y agradables al contacto. Estás cápsulas están conectadas por cables de resorte con la diadema, asegurando una distribución uniforme de la presión.

Auriculares para niños desde 24 meses
Totalmente plegables para llevar a todas las actividades y salidas, puedes encontrarlo en dos colores: auriculares infantiles en azul y auriculares para niños en rosa fucsia.
Ya no hay excusa para disfrutar de las actividades con ruido ni de viajes con los más pequeños, sus oídos protegidos con los auriculares anti ruido para niños.
© Equipo segurbaby.com ® Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
Leer Más¿Cuándo elegir alarmas para piscinas?
La temporada de piscinas nos promete diversión refrescante pero también riesgos sobre todo si nuestro hijo es menor de 5 años, dado que según las estadísticas este es el colectivo más vulnerable de sufrir ahogamientos. Para poder prevenir de forma eficaz debemos entender que un niño no es un adulto en miniatura en cuanto a que los niños:
- Tienen una escasa o nula percepción del riesgo.
- Relacionan el agua con diversión (todo es juego).
- Su motricidad y control corporal se encuentra en desarrollo además no perciben su resistencia.
Siguiendo con las estadísticas de ahogamientos infantiles sabemos que más de la mitad de éstos se producen en piscinas privadas, y como siempre es por una falta de prevención como por ejemplo:
- No haber protegido la piscina con vallas de seguridad ni detectar los accesos para poner impedimentos.
- Pensar que otro adulto vigila al niño.
- Creer que los elementos de flotación protegen frente al ahogamiento.
- O pensar que las piscinas hinchables no entrañan riesgo.
Para proteger a nuestros hijos de ahogamientos solo hay una regla:
SUPERVISIÓN CONTINUA PERMANENTE
Pero también sabemos que muchas veces estas tres palabras son tarea complicada y podemos terminar una jornada de diversión en la piscina diciendo ese “Pero si solo fue un momento” que precede a la tragedia.
Tragedia como los casos de familias que perdieron a su pequeño mientras dormían (todos) la siesta estival.
Como decíamos anteriormente y basándonos de nuevo en las estadísticas la mejor medida de seguridad son las vallas para piscinas certificadas por la norma francesa AFNOR, y francesa porque Francia es el único país donde es obligatorio el vallado de todas las piscinas tanto públicas (sí, sí, hasta las de los hoteles supermegaresorts) y privadas, reduciendo hasta en un 75 % los fallecimientos infantiles por ahogamiento.
Pero, qué ocurre cuando:
- ¿Nuestra casa con piscina es alquilada y los dueños no permiten la instalación de una barrera de seguridad infantil para piscina?
- ¿Vamos a disfrutar de la piscina en casa de amigos o familiares que no disponen de esta medida de seguridad infantil?
- ¿Hemos alquilado una casa o apartamento sin valla para piscina?
- ¿Tenemos piscina comunitaria pero los vecinos no quieren instalar una barrera de seguridad?
- ¿Disfrutamos con nuestros pequeños de las merecidas vacaciones en un hotel y queremos evitar riesgos de que llegue a la piscina sin supervisión en un descuido y…un mar de niños en el agua?
O en este caso donde el Alarma piscina muestra claramente el bebé escala una escalera hasta llegar a la piscina tipo elevadas.
¿Cuándo elegir alarmas de piscina? Las alarmas para piscinas es la mejor opción preventiva en los casos anteriores para poder reaccionar a tiempo. Incluso en el caso de haber alquilado una casa o apartamento deberíais informaros si os ofrecen esta opción de seguridad, muchas entidades ya cuentan con este servicio para sus proteger a pequeños huéspedes y la tranquilidad de sus familias.
¿Qué tipos de alarmas para piscinas hay?
Esta alarma para piscinas es del tipo pulsera con una base receptora que emite una fuerte señal acústica en caso de que el niño acceda al agua, de forma que podemos actuar rápidamente. A la base receptora se le pueden añadir tantas pulseras como niños tengamos que controlar. También es muy útil para mascotas.
Las pulseras de la alarma de piscina, tienen una batería con autonomía para que dure entre 3 y 4 años. Están diseñadas para detectar falsas alarmas como la lluvia o salpicaduras. Son adaptables y se cierran con llave de seguridad para evitar que el pequeño pueda desprenderse de ella en un descuido.
La base es de tamaño reducido y ligera, funciona con toma de corriente o fuente de alimentación 5V 200ma con salida USB para poder utilizarla en cualquier instalación, aunque no tengamos una toma de corriente cerca.
Una novedad que os traemos este año es esta alarma de piscina, una pequeña boya de salvamento que flota en el agua y es cómoda para llevarse de vacaciones. Al igual que la anterior no requiere instalación y la batería tiene larga autonomía (3 años). Se activa automáticamente después de salir de la piscina (ya sean construidas o temporales), jacuzzi, piscinas ornamentales, etc. Cuenta con aplicación móvil para Android o IOS LifebuoyAlarm y bajo Norma ASTM F2208. Advierte cuando el bebé o niño cae en la piscina mediante una fuerte alarma de largo alcance.
Y puesto que la principal característica de los ahogamientos infantiles es el SILENCIO, el sonido de las alarmas para piscinas pueden evitar la tragedia y proteger lo que más queremos.
En breves días publicaremos más post de seguridad infantil en piscinas y como evitar los ahogamientos infantiles, hasta entonces recordad que la campaña #OjOPequealAgua está on fire en las redes sociales y contamos con todos para seguir difundiendo prevención, para seguir salvando vidas!!
Leer Más
Flotadores para bebés
Flotador: definición
Utensilio de un material insumergible (corcho, goma, etc.) que sirve para mantener a flote a una persona o alguna cosa.
Dicho esto continuamos:
Flotador: instrucciones
Sumando la definición y de las imágenes de las instrucciones…redefinimos “flotador bebé” o “sistema de flotación”
Utensilio de material insumergible que sirve para que los brazos de mamá y de papá descansen mientras el bebé disfruta del agua.
Y por supuesto también lo definimos como
Utensilio de material insumergible que se utiliza (en algunas clases de natación) para favorecer el aprendizaje y la postura nadatoria vigilados en todo momento por un adulto.
Con la introducción realizada, pasamos a destacar las características de los diferentes sistemas de flotación par que podáis comparar según el desarrollo evolutivo de vuestro bebé y acorde a vuestras necesidades de aprendizaje y ocio.
- Empezando, como no, por el más recomendado: el chaleco flotador bebé
El chaleco salvavidas bebé es el sistema más seguro dentro de los flotadores, proporciona libertad de movimientos al tener los brazos libres. Incluye una cinta inferior para evitar que se escurra.
El modelo de chaleco flotador que os presentamos y que está siendo uno de los éxitos del verano está indicado para bebés de entre 9 y 15 kg (entre los 9 meses y los 3 años aprox.)
Fabricado en neopreno con interior de lycra, incluye 8 flotadores extraíbles para ir retirando a medida que el pequeño adquiera nuevos aprendizajes de natación. Se ajusta fácilmente con cremallera, que incluye protección para no arañar la piel del bebé.
Y hablando de seguridad infantil, el chaleco flotador bebé cumple con la Normativa Europea EN ISO 12402-5: 2017.
- Continuamos con un clásico de piscina: los manguitos Delphin.
Y solo los Delphin Disc porque no se pinchan, no se hinchan y siempre están listos para ser utilizados. Sus tres discos pueden ser retirados a medida que el niño adquiera nuevas habilidades. Estos manguitos soportan hasta 60 kg de peso, se pueden utilizar desde los 12 meses hasta los 12 años!! Ayudan a la flotabilidad y están testados bajo Normativa EN13138-1:2015 en Alemania.
- Flotador bebé antivuelco o lo que es lo mismo el flotador Swimtrainer.
Indicado para bebés de entre 3 meses y 3 años, el Swimtrainer estimula los movimientos innatos de los bebés para desenvolverse en el agua, adaptan la postura nadatoria correcta y avanzan por sí solos.
Homologado, antideslizante y antivuelco, el flotador para bebés dispone de 5 cámaras inflables, práctico clip sujetador y los flotadores en la espalda permiten montarlo con rapidez y seguridad.
- Para los más “mayores” el summer hit es el flotador aleta de tiburón Swimfin
Indicado para niños de entre 15 y 30 kg (entre los 3 y 6 años apróx.) su forma aerodinámica de aleta de tiburón permite libertad de movimientos, mejora la posición del cuerpo y facilita la flotación.
Se sujeta fácilmente (la aleta siempre en la espalda) mediante velcros elásticos.
Cumple con todos los estándares internacionales de seguridad EN 13138 y EN 71.
- Y para aquellos que además, debemos proteger intensamente de los rayos de Lorenzo, el bañador flotador Easyswim cuyo tejido protege de los rayo UVA y es imposible de perder!
Si has llegado hasta aquí la lectura de este post sobre flotadores, permítenos una aclaración sobre las Normativas de estos y de todos los sistemas de flotación infantil: indican que no son lesivos al contacto, que no pueden producir lesiones al manipularlo…todos los sistemas de flotación infantil se deben utilizar SIEMPRE bajo SUPERVISIÓN ADULTA. Que recomendemos siempre el chaleco no implica que menospreciemos otros sistemas que los instructores cualificados de natación infantil prefieran. Volvemos a reiterarnos en el inicio de este post con una frase que seguro conoces bien, porque #OjOPequealAgua es el Hashtag del verano, la tendencia que salva vidas!!
Y por supuesto, si necesitas asesoramiento sobre el sistema de seguridad infantil para piscinas que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu bebé, recuerda que en info@segurbaby.com puedes escribirnos y prometemos responder siempre!
segurbaby.com Asesores y consultoría de seguridad infantil.
Leer Más
Seguridad infantil en Navidad: calendario de adviento
La Navidad es para los niños y para que los adultos dejemos que nos acompañe esa ilusión, porque no hay nada mejor que ver esas sonrisas que lo iluminan todo. Y para que nada apague la magia de esto días, nuestro Calendario de Adviento de Navidad os recuerda cada día un nuevo tip de prevención para disfrutar sin sustos
1- La Navidad es magia para los más pequeños! Qué la falta de prevención no rompa el recuerdo de los momentos inolvidables

La Navidad es magia para los más pequeños! Qué la falta de prevención no rompa el recuerdo de los momentos inolvidables
2. Árboles, luces, personajes, música… Si vais a disfrutar de la Navidad a centros comerciales o eventos de mucha aglomeración de personas…Comparte la ilusión con tu hijo, no lo pierdas de vista ni un momento!!
3. Utiliza adornos navideños de grandes dimensiones, irrompibles y que no puedan desmontare en piezas pequeñas

Utiliza adornos navideños de grandes dimensiones, irrompibles y que no puedan desmontare en piezas pequeñas
4. No dejes las luces del árbol encendidas durante tu ausencia ni por la noche. Utiliza luces con garantías y no sobrecargues las tomas eléctricas

No dejes las luces del árbol encendidas durante tu ausencia ni por la noche. Utiliza luces con garantías y no sobrecargues las tomas eléctricas
5. Sustituye la iluminación “hogar dulce hogar” de las velas de llama por las de velas LED. Y si aún no lo tienes pídele a Papá Noel un Detector de humo!

Sustituye la iluminación “hogar dulce hogar” de las velas de llama por las de velas LED. Y si aún no lo tienes pídele a Papá Noel un Detector de humo!
6. Utiliza los juguetes adecuados a cada edad con Marcado CE y siguiendo las instrucciones del fabricante. Incorpora los accesorios adecuados para que el juego sea seguro

Utiliza los juguetes adecuados a cada edad con Marcado CE y siguiendo las instrucciones del fabricante. Incorpora los accesorios adecuados para que el juego sea seguro
7. Papa Noel y los Reyes Magos avisan: solo traerán bicicletas, patines, patinetes, etc. si incluyen su correspondiente equipamiento de seguridad: casco, rodilleras,…

Papa Noel y los Reyes Magos avisan: solo traerán bicicletas, patines, patinetes, etc. si incluyen su correspondiente equipamiento de seguridad: casco, rodilleras,…
8. Evita intoxicaciones: Sustituye las plantas como la de Pascua, el muérdago o el acebo por otras o por artificiales

Evita intoxicaciones: Sustituye las plantas como la de Pascua, el muérdago o el acebo por otras o por artificiales
9. Papa Noel o los Reyes Magos que suben por los balcones incitan a los niños a asomarse: instala bloqueos de seguridad en ventanas y balcones

Papa Noel o los Reyes Magos que suben por los balcones incitan a los niños a asomarse: instala bloqueos de seguridad en ventanas y balcones
10. Se considera que un juguete es seguro cuando, entendiendo el comportamiento habitual de un niño, éste no pone en riesgo la seguridad del menor y de otras personas mientras lo utiliza

Se considera que un juguete es seguro cuando, entendiendo el comportamiento habitual de un niño, éste no pone en riesgo la seguridad del menor y de otras personas mientras lo utiliza
11. No te preocupes! Papá Noel sabe abrir las barreras de seguridad!. Evita que los niños se acerquen a la chimenea

No te preocupes! Papá Noel sabe abrir las barreras de seguridad!. Evita que los niños se acerquen a la chimenea
12. Busca actividades en función de las necesidades de los más pequeños, se trata de disfrutar no de correr riesgos porque no estén preparados para ello

Busca actividades en función de las necesidades de los más pequeños, se trata de disfrutar no de correr riesgos porque no estén preparados para ello
13. En centros comerciales y eventos con aglomeración de personas, ponle una pulsera identificativa con el nombre y el teléfono

En centros comerciales y eventos con aglomeración de personas, ponle una pulsera identificativa con el nombre y el teléfono
14. No olvides incluir en el equipaje la seguridad infantil
15. Es tiempo de compartir con la familia! Haced partícipes a los más pequeños de estos momentos
16. Evalúa los riesgos en tu destino de vacaciones con «ojos de niño» y adopta las medidas de prevención necesarias para evitar accidentes infantiles

Evalúa los riesgos en tu destino de vacaciones con «ojos de niño» y adopta las medidas de prevención necesarias para evitar accidentes infantiles
17. Son adorables, parte de la familia y con una paciencia infinita: pero no dejes a los bebés sin vigilancia en su presencia…por el bien de todos!

Son adorables, parte de la familia y con una paciencia infinita: pero no dejes a los bebés sin vigilancia en su presencia…por el bien de todos!
18. Para conseguir que el juego se desarrolle sin riesgos, tan importante es la seguridad del juguete como la del espacio donde se desarrolla el juego

Para conseguir que el juego se desarrolle sin riesgos, tan importante es la seguridad del juguete como la del espacio donde se desarrolla el juego
19. Planifica el viaje teniendo en cuenta los imprevistos propios de los rigores del invierno. Viaja con SRI adecuado a su talla y peso: siempre en los asientos posteriores y a ser posible ACM hasta los 4 años

Planifica el viaje teniendo en cuenta los imprevistos propios de los rigores del invierno. Viaja con SRI adecuado a su talla y peso: siempre en los asientos posteriores y a ser posible ACM hasta los 4 años
20. Que la seguridad infantil te acompañe allá donde vayas, también a casa de la familia!
21. Establece normas previas a la comida o cena familiar, donde los niños puedan disfrutar de la compañía y de los alimentos sin riesgos, avisa de alergias o de alimentos que puedan ser de riesgo para los pequeños, extremando las precauciones con los bebés

Establece normas previas a la comida o cena familiar, donde los niños puedan disfrutar de la compañía y de los alimentos sin riesgos, avisa de alergias o de alimentos que puedan ser de riesgo para los pequeños, extremando las precauciones con los bebés
22. No asustes a los niños con un “si te portas mal vendrá la policía” Si se pierden deben saber que la Policía está para ayudarles!

No asustes a los niños con un “si te portas mal vendrá la policía” Si se pierden deben saber que la Policía está para ayudarles!
23. Los frutos secos son un tradición en todas las mesas navideñas: cuidado con los pequeños, el riesgo de atragantamiento es grave!

Los frutos secos son un tradición en todas las mesas navideñas: cuidado con los pequeños, el riesgo de atragantamiento es grave!
24. Sean felices y recuerden…tengan cuidado ahí fuera!
Textos © M Ángeles Miranda. Imágenes Pinterest: Lana Sky Photography, Aaron Varga Photography, Tumblr, Desde mi ventana, muradosmann, Decora tu alma, 3 viajes, istockphoto, UPSOCL, Chistina Etter Photographie, Imfunny.net
Leer Más