Según el Sr. Google
“Recipiente para guardar cosas, de base generalmente rectangular y abierto por la parte superior, que encaja en el hueco de un mueble y que puede deslizarse hacia fuera del mismo para abrirlo y hacia dentro para cerrarlo”.
A mamá y a papá, mejor no le preguntamos
Los cajones no solo tienen ese poder mágico para los bebés, también tiene peligros y no solo por su contenido, desde pillarse los dedos con el cierre hasta tirarse encima cajón y contenido si no tienen guías con seguro.
O peor, aquí ya nos ponemos serios, escalar los cajones abiertos y tirarse encima el mueble o comoda: por favor no olvidéis anclar los muebles auxiliares a la pared SIEMPRE!!
Para poder proteger a los peques de estos riesgos y una vez explicada la atracción que sienten por ellos, pasamos a enumerar los diferentes sistemas de seguridad infantil para que podáis decidir cuál de ellos se adapta mejor a vuestros cajones…y vuestros bebés!
Si os decimos que tenemos ¡¡un apartado entero solo dedicado a la seguridad infantil de los cajones!!, os daréis cuenta de que esa “atracción fatal” tiene mucho que proteger!!
Os vamos a recomendar 5 productos de seguridad para cajones, podéis ver muchos más en este enlace de la tienda online para bebés.
1- Antipilladedos para cajones para evitar que los deditos queden dentro del cajón cuando la mano ya está fuera. Son adhesivos y muy fáciles de instalar.
2- Bloqueo de cajones esquineros para que el peque no hurgue el interior del cajón ni, por supuesto, acceda a medicamentos, cuchillos y otros enseres que en manos de un bebé pueden resultar muy peligrosos. Adhesivos y de fácil apertura para el adulto, pero no para el niño. Un sistema BBB (bueno, bonito, barato).
3- Pomo de seguridad: si no hay de donde estirar, no hay donde pillarse, tirarse ni donde hurgar. Incluye 3 discos bloqueadores que colocarás donde antes estaba el pomo (hay que quitarlo). Para poder abrir el cajón, solo tienes que utilizar el pomo desbloqueador y listo.
4- El multiusos, un superpower de la seguridad infantil para bloquear cajones, armarios… Instalación adhesiva, regulable a la medida necesitada, a prueba de niños…vamos que lo mismo vale para un roto que para un descosido. Otro TOP-BBB (bueno, bonito, barato…y en oferta!!!).
5- Freno para cajones, porque sí, ahora todos los muebles llevan guías con freno para evitar que el cajón se salga, pero seguro que todavía tenemos por ahí alguna comoda o un armario en alguna segunda residencia decorada a lo “rústico” con cajones que salen de paseo alegremente. Este freno se coloca al final del cajón evitando la salida…o sea, seguridad infantil y también seguridad cajonil.
Y hasta aquí el repaso por los cajones, del cambio de armarios ya si eso lo dejamos para otro día…
NOTA: cajones y armarios inofensivos por estructura y contenido…por favor, ¡¡¡dejadles experimentar con ellos!!!
© Equipo segurbaby.com ® Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
Leer Más
Cuando alguien nos habla de “seguridad infantil” en la mayoría de los casos lo asociamos a la silla de coche, es el producto que prácticamente todas las familias incluyen en su lista de canastilla, entre otras cosas, porque tenemos muy interiorizado que desde la salida del hospital nuestro bebé tiene que ir seguro en el automóvil…porque si, bueno y porque es obligatorio.
Pero si a esa combinación el añadimos la palabra “hogar”, la percepción cambia y en nuestra mente se dibujan los clásicos protege enchufes (aunque en la mayoría de hogares las nuevas tomas de corriente ya incorporan un bloqueo interior), el resto de productos de seguridad infantil los vamos incorporando a medida que nuestro bebé nos enseña el riesgo.
No nos cansaremos de decir que lo ideal es crear un entorno seguro, más allá de nuestra percepción estética decorativa, donde el bebé pueda desarrollarse sin riesgos y para ello los profesionales de la prevención de accidentes infantiles nos pueden guiar, consiguiendo esa autonomía que perseguimos, incluyendo el famoso Montessori, evitando estar encima del niño continuamente y la cultura del NO hagas, no toques, no…los niños deben tocar, hacer, explorar para crecer, pero deben hacerlo en espacios seguros.
En esta ocasión nos centramos en los protectores de esquinas, cubre esquinas o protector de bordes, como queráis llamarlos, sobre el título del post os explicamos el porqué.
Un producto de seguridad infantil puede cumplir dos funciones:
Por eso la protección de los bordes y esquinas de nuestro hogar (y por supuesto también en las escuelas infantiles), evitan graves daños en caso de caída: repetimos: los niños tienen que caerse hasta dominar cualquier habilidad motriz, y no hay nadie más rápido que ellos en levantarse, quien dice caerse, dice golpearse, chocar…vamos lo que viene siendo el impulso de un niño que tiene que descubrir el mundo!!
Un protector de esquinas acolchado no es muy útil en nuestro hogar hasta que los niños ya tienen suficiente dominio motriz…aunque, sois muchos los que nos habéis comentado que una vez que el niño ya ha crecido han preferido no quitarlo para evitar moratones a toda la familia incluso a los adultos!
Hemos seleccionado estos productos para que podáis proteger a vuestro peque sin romper la estética del home sweet home que con tanto cariño habéis construido.
Cubre esquinas color gris perla.
Cubre esquinas color marrón chocolate.
Cubre esquinas transparente.
Rollo protector de esquinas gris perla+4 cubre esquinas gris perla.
Rollo protector de esquinas marrón chocolate+4 cubre esquinas marrón chocolate.
Rollo protector de esquinas y cantos transparente.
Rollo protector de esquinas y cantos extraestrecho transparente.
Rollo protector de esquinas para mesas de cristal.
Pero algunas de vosotras nos habéis comentado que lo mejor que han hecho es adquirir la chichonera de bebé…y es que ríete de Marc Marquez en la pista con algunos de nuestros gateadores!!
Esquinas, columnas, canastas de baloncesto…la seguridad escolar también requiere de protecciones de esquinas que minimicen las consecuencias de los juegos rápidos del patio, de la inercia de un pase o entrada en baloncesto, en las aulas de bebés donde empiezan a dar sus primeros pasos. Y sin olvidarnos de ese toque de color que alegra nuestras aulas, patios y gimnasios.
Protector esquinas de pared.
Rollo protector de esquinas y cantos rojo.
Rollo protector de esquinas y cantos amarillo.
Protección de columnas.
Protección de canastas de baloncesto.
Esperemos que os haya gustado el post, si os ha quedado claro el título genial, si no os dejamos este enlace donde hablamos de los 3 tipos de prevención que seguro os lo aclara del todo.
No dejéis de compartirlo si creéis que puede ser útil a otras mamis, papis y abus, y por supuesto cualquier duda no dejéis de consultarnos, estaremos encantados de ayudaros con el desarrollo sin riesgo de vuestro bebé!
© Equipo segurbaby.com
Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
Leer MásLa hora del paso de la cuna a la cama es un momento de los denominados “de mayores”, como ir al cole de mayores, hacer pipí en el baño de mayores…y dormir en la cama “de mayores”. Visto de otra forma también es de “la última vez”, la última vez que comió en la trona, la última vez que utilizó el orinal, el último día de la escuela infantil (snifff), la última noche que durmió en la cuna…
La cuna, ese espacio tan recogidito donde los primeros días parecía que nuestro bebé se perdía y ahora parece tan pequeñaaaa.
Pues en este punto empezamos a hablar de esos “errores” o confusiones a la hora de pasar al peque a la cuna y para ofrecerle mayor seguridad, instalar una barrera de cama.
Sí, hemos pasado de una cuna convertible en cama a querer convertir la cama en una cuna y…eso no es “de mayores”. Si la decisión de que deje la cuna pasa porque el bebé intenta saltarla, lo único que conseguimos instalando barreras de seguridad de forma que cubra el perímetro, es que haga lo mismo que hacía en la cuna, intentando saltar las barreras o apoyándose encima de ellas ejerciendo presión por lo que la caída será inevitable.
Riesgo de caída si el peque no puede salir o pretende saltar la barrera de cama.
Y ahora nos preguntaréis, entonces ¿Por qué existe la barrera de cama extra alta? No, extra alta, no significa que el niño tenga un obstáculo para salir de la cama. Sentimos daros esta mala noticia, pero los niños deben poder salir y bajar de la cama (ya han adquirido motricidad y autonomía y no podemos coartarla)…lo de ir a vuestra habitación y despertaros…ya es opcional. Si nos trasladamos unos pocos años en el tiempo, los colchones de las camas infantiles eran, habitualmente, bastante pequeños en grosor. Se tendía a fabricarlos de esta medida, dado que el peso corporal era menor que el de un adulto. Pero desde que la NASA hizo su aparición en el campo de los colchones, esto ha cambiado bastante y ahora el grosor es…infinito. Por eso las barandas de cama estándar en colchones gruesos no protegían lo más mínimo. Concluyendo: una barrera de cama extra alta es para colchones gruesos, y volviendo al punto anterior…entre más alta, peor será la caída.
Entre los límites de la barrera de cama y los elementos del lado de la cama (cabezal, paredes o mobiliario), se debe evitar una distancia comprendida entre 11 cm y 25 cm
OJO, porque aquí estamos hablando de un riesgo muy grave. El peque no podrá salir, pero intentará colarse entre el hueco y si es por las piernas…pase, pero si intenta introducir la cabeza puede provocar una atrapamiento de cuello con muy graves consecuencias. Por eso leeréis esta advertencia de seguridad infantil en todas nuestras barreras de cama: entre los límites de la barrera de cama y los elementos del lado de la cama (cabezal, paredes o mobiliario), se debe evitar una distancia comprendida entre 11 cm y 25 cm, para evitar riesgos de atrapamiento de extremidades o cuello.
Sabemos, porque nos lo preguntáis a menudo, que a veces adquirir una barandilla de cama os puede quitar el sueño. Que si cama nido, que extra larga, extra ancha, de tela, de madera, abatible, que mi somier no tiene láminas…
No tengáis pesadillas, dentro de nuestro extenso catálogo de barandas de cama este año hemos conseguido ofreceros un producto que se adapta a todas las camas y en diferentes medidas para que también se adapte a vuestras necesidades cumpliendo con los más altos requisitos de seguridad infantil.
La baranda para cama universal está fabricada en metal ligero pero resistente, la tela es blanca (con visibilidad y ligeramente impermeable) para que combine con todo, fácilmente desenfundable y lavable (siendo blanca no podía ser de otra manera), es abatible, extra alta (por aquello de los colchones, la NASA y el infinito), adaptable perfectamente a las camas nido, canapés o normales (si esta terminología aún se acepta por la RAE) y estas son las posibles combinaciones:
Barrera de cama universal en varias medidas de largo y misma altura.
Esperamos que este post os haya resultado interesante y recordad: el objetivo de una barrera de cama es evitar que el niño caiga al suelo mientras duerme!
Para cualquier duda que tengáis sobre las barreras de cama…estamos a vuestra disposición!
© Equipo segurbaby.com
Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
Leer Más¡Volvemos a la carga con los chalecos flotadores para niños!
Empieza el calor, los baños refrescantes, las tardes de piscina, los juegos en la playa y…la prevención por encima de todo.
Desde que iniciamos la campaña de ahogamientos infantiles #OjOPequealAgua la demanda de chalecos flotadores ha crecido en detrimento de manguitos y flotadores. Y es que los flotadores para bebés de toda la vida, así como los manguitos nos ofrecen una falsa sensación de seguridad que aumenta el riesgo de ahogamientos infantiles en los espacios acuáticos.
¿Es el chaleco flotador el sistema de flotación más seguro? SÍ, con matices.
Volvemos a recordar que los sistemas de flotación infantil son para ayudar a flotar, no previenen el ahogamiento y no exime la responsabilidad de los cuidadores de ejercer la supervisión continua permanente.
Dicho todo esto, os presentamos los nuevos chalecos flotadores para bebés que se suman al de peces:
Chaleco flotador tiburón, en tonos verdes y azules.
Chaleco piscina bebé flamencos rosa y verde.
Todos los chalecos flotadores para niños que comercializamos disponen de:
Descubre más en nuestra tienda para bebés online y sobre todo siempre, siempre: #OjOPequealAgua.
© Equipo segurbaby.com
Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
Leer MásLas caídas infantiles desde ventanas y puertas son la tercera causa de mortalidad infantil tras los accidentes de tráfico y los ahogamientos. Descarga aquí gratis el check list de seguridad infantil.
Ya sabéis que disponemos de un amplio catálogo de seguridad infantil para ventanas y balcones, desde bloqueos y protectores, pasando por redes y mallas para balcones, así como rejas para ventanas correderas, sin olvidar las láminas para ventanas y convertirlas en vidrios de seguridad infantil.
Pero hoy nos queremos centrar en este producto que nos ha encantado ya que tiene todo lo que se le puede pedir: bueno, bonito y barato.
Protector infantil para ventanas y puertas
Si uno de los inconvenientes de algunos sistemas de protecciones para ventanas y puertas es que para poder abrir debemos desinstalar el bloqueo, con este sistema no es necesario.
Muy fácil, extraemos el mango de cierre de nuestra ventana o puerta, insertamos el bloqueo posicionando el seguro de tal forma que el cerrojo situado en el lateral quede mirando hacia la dirección de apertura de la ventana o puerta del balcón, volvemos a colocar el mango de cierre… y ya está.
Instalación bloqueo ventanas y puertas
Lleva un doble sistema de seguridad infantil para que un niño no pueda abrirlo en ninguna circunstancia. Para poder abrir, primero debemos apretar el botón mientras giramos el asa de la ventana o puerta. De esta forma no debemos desinstalar el bloqueo de seguridad infantil cada vez que necesitemos ventilar sin riesgo porque el niño no se encuentra en la estancia.
Una vez que cerramos la ventana o la puerta, el seguro se activa automáticamente.
Protector para ventas con doble sistema de seguridad infantil
Este seguro para ventanas está diseñado para puertas y ventanas de PVC que sean practicables o bien oscilobatiente (o de sistema mixto), para el único sistema que no sirve es para ventanas y puertas correderas.
¿En qué color puedo encontrar el bloqueo de ventanas y puertas PVC?
Disponemos de dos colores: blanco o negro antracita, para que quede integrado con tu hogar.
Protector ventanas niños
Y por último, el precio: no dejes de asegurar lo que más quieres por solo 9,80 €. Recuerda que en 24/48 horas lo tienes en tu hogar.
Si visitáis nuestras redes podréis encontrar un vídeo súper chulo del producto que nos hicieron llegar nuestros probadores de productos Miranda Disseny.
© Equipo segurbaby.com
Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
Leer MásUn concierto, fuegos artificiales, el ruido del aeropuerto, un partido de fútbol y hasta los tambores de la procesión del silencio superan los 85 decibelios perjudiciales para los oídos sensibles de los bebés y niños pequeños. Con una audición en desarrollo, los auriculares anti ruido son cada vez más demandados por las familias más viajeras.
Los auriculares para bebés y niños protegen de posibles daños auditivos, aportando, además, tranquilidad y comodidad, evitando que se pongan nerviosos y se asusten.
Los auriculares para niños deben cumplir con la Norma UNE-EN 352-1:2003. Protectores auditivos. Requisitos generales. Se clasifican según SNR (Clasificación de número único) para una protección fiable. Por ejemplo, la atenuación 29 SNR indica que la protección auditiva atenúa el volumen en un promedio de 29 decibelios antes de que toque el tímpano. Convirtiendo los fuertes ruidos por debajo de los 80 decibelios.
Pero todo esto está muy bien siempre y cuando los niños y bebés no se sientan incómodos y empieza la lucha por me lo quito, te lo pones…
Encontrar el equilibrio entre la seguridad infantil y la comodidad es básico para una buena protección siempre, y en la auditiva más al estar en contacto con la cabeza.
Y ese equilibrio lo encontramos con los auriculares anti ruido que os traemos en exclusiva:
Con un ajuste perfecto gracias a la banda suave y elástica que se puede ajustar al tamaño de la cabeza del bebé, apretando sin presionar para una comodidad óptima, incluso cuando duermen.
La ligereza y suavidad de los cascos auriculares con un diseño que se adapta a las pequeñas orejas y cuyas orejeras son suaves almohadillas agradables al contacto.
Auriculares infantiles anti ruido plegables y ligeros
Diseño plegable juntando y conectando los dos auriculares con la banda, ocupando muy poco espacio para poder llevar a todos los sitios. Permite además el lavado y puedes escoger entre dos suaves colores: rosa o celeste jeans.
Auriculares bebé
Para los mayores, estos auriculares infantiles cambian la banda por una diadema con el interior acolchado perfectamente ajustable a la cabeza, garantizando el máximo confort y protección auditiva.
Las cápsulas de los auriculares para niños proporcionan un ajuste perfecto con suaves cojines y agradables al contacto. Estás cápsulas están conectadas por cables de resorte con la diadema, asegurando una distribución uniforme de la presión.
Auriculares para niños desde 24 meses
Totalmente plegables para llevar a todas las actividades y salidas, puedes encontrarlo en dos colores: auriculares infantiles en azul y auriculares para niños en rosa fucsia.
Ya no hay excusa para disfrutar de las actividades con ruido ni de viajes con los más pequeños, sus oídos protegidos con los auriculares anti ruido para niños.
© Equipo segurbaby.com ® Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
Leer Más¡Ampliamos nuestro catálogo de mobiliario escolar!
Disponemos de dos nuevas mesas de luz:
Mesa de luz
La mesa de luz es ideal para escuelas infantiles, colegios, ludotecas, guarderías…y como no, para una habitación Montessori!
La encimera de la mesa de luz (madera y metal) es de 100×50 cm. Otras características comunes son:
Mesa de luz
Todo nuestro mobiliario escolar está pensado para el perfecto desarrollo de las actividades y proyectos educativos, con los máximos estándares de seguridad infantil.
Puedes comprar on line la mesa de luz que más te guste, el envío es gratis!
Mesa de luz. Mobiliario escolar.
© Equipo segurbaby.com ® Todos los derechos quedan reservados . Se autoriza a redistribuir, reenviar, copiar o citar el contenido de esta página siempre que se cite la fuente de acuerdo a la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
Leer Más